¡10% de descuento al suscribirse a nuestra newsletter! ¡Suscríbete!

Bodega

Valtravieso, en Ribera del Duero, se sitúa en el corazón de la finca “La Revilla”, rodeada de viñedos, y su nombre está relacionado con un topónimo de la zona, un pequeño valle que rompe el páramo donde se ubica nuestra finca. Nuestros 5.000 m2 de instalaciones están dispuestos en varias naves conectadas y distribuidas de forma óptima para desarrollar los diferentes procesos de elaboración, crianza, embotellado, almacenaje y expedición. Todo ello, perfectamente integrado en el paisaje del páramo. Completan el conjunto las oficinas y la zona social, junto a una sala polivalente y sala de catas con espectaculares vistas al viñedo.

Orígenes

Se plantan las primeras cepas en la finca “La Revilla”, un terreno ubicado en uno de los páramos calizos más altos de la Ribera del Duero, a más de 915 metros de altitud y dentro del término municipal de Piñel de Arriba, Valladolid.

1983

Comienza la comercialización de los primeros vinos de Valtravieso. Unos vinos que provienen de terreno muy calizo y a gran altitud, elaborados para marcar la diferencia dentro de la Denominación de Origen.

1994

La familia González Beteré adquiere la bodega y da continuidad a un proyecto único desde un prisma más actual.

2002

Se construye la nueva bodega, más moderna y eficaz, con una superficie en torno a 5.000 m

2006

Se afrontan mejoras en viticultura y elaboración. Una clara apuesta por seguir elaborando vinos diferentes y de alta calidad dentro de la Ribera del Duero.

2014

Nace el proyecto de El Manifiesto de Valtravieso que traerá al mercado una serie de vinos innovadores y muy especiales para los amantes de las curiosidades. Un trabajo único que surge de querer investigar, experimentar y crear vinos exclusivos con los que poder disfrutar de nuevos aromas y sabores.

2021

Valtravieso apuesta por otras Denominaciones de Origen como son Arlanza, Jumilla y Ribera del Júcar, con la intención de rescatar zonas de viñedo tradicional y poniendo valor varietales autóctonas desde un enfoque diferente sin perder la identidad propia de cada zona. Un proyecto que nace bajo el nombre “Valtravieso Viñedos OIvidados”.

Hoy

Elaboración

Crianza

Nuestra filosofía marca el proceso de elaboración, y es que creemos que la madera no debe enmascarar la personalidad de la uva y la singularidad de nuestro terroir. Tenemos mucho respeto por la uva y buscamos conservar la frescura, acidez natural y mineralidad que aporta nuestro páramo. Trabajamos con barricas de roble francés y americano de diferentes tamaños, tanto barricas nuevas como foudres, así como huevos de hormigón que aportan diferentes matices a los vinos. De esta manera realizamos diferentes tipos de crianza y podemos afinar en función de cada tipo de vino. Los vinos que saldrán más jóvenes al mercado pasarán al menos 6 meses en barrica y los vinos destinados a las gamas más altas, con mayor concentración y complejidad pasarán al menos 12 meses de crianza y hasta 24 meses.

Micro Vinificaciones

Foudres y huevos de hormigón

Barricas

Equipo

Tengo la edad legal para consumir alcohol en mi país

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu país de residencia.
Al hace click en "Sí", aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.