Bodega Valtravieso

Bodega

Icono flecha hacia abajo

Valtravieso, en Ribera del Duero, se sitúa en el corazón de la finca “La Revilla”, rodeada de viñedos, y su nombre está relacionado con un topónimo de la zona, un pequeño valle que rompe el páramo donde se ubica nuestra finca. Nuestros 5.000 m2 de instalaciones están dispuestos en varias naves conectadas y distribuidas de forma óptima para desarrollar los diferentes procesos de elaboración, crianza, embotellado, almacenaje y expedición. Todo ello, perfectamente integrado en el paisaje del páramo. Completan el conjunto las oficinas y la zona social, junto a una sala polivalente y sala de catas con espectaculares vistas al viñedo.

bodega-valtravieso-vista-aerea
sala-catas-valtravieso
bodega-sala-barricas

Orígenes

Elaboración

uva-valtravieso

La vendimia se realiza en el momento adecuado de maduración, de forma manual y con una cuidada selección en el viñedo.

recogiendo-uva

La uva se lleva a bodega de forma rápida, en pequeñas cajas y remolques de acero inoxidable para que llegue entera, en perfectas condiciones y a buena temperatura.

procesado-uva-1

A su llegada a bodega, la uva se pesa y entra en la desgranadora para separar la baya del raspón.

depositos-acero

Seguido se distribuye, en función de las fincas y variedad de uva, a pequeños depósitos de acero inoxidable de 10.000 y 20.000 litros donde cada parcela realiza la fermentación por separado para tener todo bien identificado.

micro-vinificaciones

También utilizamos varios depósitos de capacidades menores para hacer micro-vinificaciones.

control-depositos

Llevamos a cabo seguimientos y controles diarios de cada depósito para conocer la evolución de cada vino en sus diferentes fases durante la fermentación.

maceracion

El tiempo de maceración se decide según cata y en función del tipo del terroir de donde proceda la uva y de parámetros físicos químicos como ph y acidez total

descube

Una tarea fundamental a la hora de elaborar nuestro vino es el proceso de descube, cuando separamos el mosto de flor del hollejo. Un trabajo en equipo que nos permite conseguir el equilibrio de color, acidez y taninos.

hollejo

El hollejo de la uva es fundamental a la hora de determinar la calidad del vino. En el hollejo están: los pigmentos, los aromas y los taninos.

en-bodegas

En Valtravieso, creemos firmemente que hay que intervenir lo menos posible en los procesos de elaboración. Y es que “lo mejor de la uva sale solo”.

Crianza

Nuestra filosofía marca el proceso de elaboración, y es que creemos que la madera no debe enmascarar la personalidad de la uva y la singularidad de nuestro terroir. Tenemos mucho respeto por la uva y buscamos conservar la frescura, acidez natural y mineralidad que aporta nuestro páramo. Trabajamos con barricas de roble francés y americano de diferentes tamaños, tanto barricas nuevas como foudres, así como huevos de hormigón que aportan diferentes matices a los vinos. De esta manera realizamos diferentes tipos de crianza y podemos afinar en función de cada tipo de vino. Los vinos que saldrán más jóvenes al mercado pasarán al menos 6 meses en barrica y los vinos destinados a las gamas más altas, con mayor concentración y complejidad pasarán al menos 12 meses de crianza y hasta 24 meses.

micro-crianzas
Micro vinificaciones
foudre-huevos-hormigon
Foudres y huevos de hormigón
barrica-valtravieso
Barricas

Equipo

pablo-gonzalez

Pablo González Beteré

Consejero Delegado y Director General

«En Valtravieso trabajamos cada día para reflejar en nuestros vinos la personalidad del páramo calizo donde se asienta nuestro viñedo, una Ribera del Duero diferente.»

ricardo-velasco

Ricardo Velasco Pla

Enólogo y Director Técnico

«Buscamos hacer vinos honestos que muestren el terroir del que proceden. Los vinos de Valtravieso son vinos elegantes, de carácter mineral, con frescura y profundidad.»

aida-palomo-1

Aida Palomo

Responsable de Calidad

«En Valtravieso estamos comprometidos con el medio ambiente y, por ello, nos esforzamos cada día en mejorar la eficiencia y calidad de todos los procesos de la bodega.»

felipe-sanz

Felipe Sanz

Responsable de Bodega

«Elaboramos y criamos los vinos de Valtravieso con el mayor respecto por la expresión varietal. Llevamos a cabo un trabajo artesanal complementado con innovación tecnológica.»

alberto-ortega

Alberto Ortega

Responsable de Campo

«Valtravieso apuesta por su viñedo y, por ello, lo cuidamos como si fuese un jardín, trabajando cada parcela de forma manual y con una materia prima excelente.»

Tengo la edad legal para consumir alcohol en mi país

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu país de residencia.
Al hace click en "Sí", aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.