Varios equipos de rodaje recorren estos días las bodegas y viñedos de la D.O. Rueda en busca de la localización perfecta para sus cortometrajes. En los primeros guiones recibidos en esta edición del festival encontramos historias románticas, dramas históricos o incluso thrillers. En todos los cortos aparecerá una botella de vino blanco de la D.O. Rueda, ya que este es el requisito principal para participar en este certamen. La temática es libre y los cortos deben durar como máximo 10 minutos.

El festival ofrece la posibilidad de rodar en las instalaciones y viñedos de 37 bodegas de Denominación de Origen. Los cortometrajes grabados en la D.O. Rueda podrán optar al premio principal, dotado con 5.000 euros y también al premio “Origen Rueda”, que asciende a 3.000 euros.

El certamen también otorga un premio de 2.000 euros al mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Para fomentar la participación de los jóvenes se han realizado presentaciones en universidades y escuelas de cine de toda España, en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Santander, entre otras.