¡Tu carrito está actualmente vacío!

4 cosas que quizá no sabías sobre Valtravieso Crianza
Si has probado Valtravieso Crianza, sabrás que es un vino serio, elegante, con cuerpo, con carácter mineral, profundo y de final largo. Sus características se las da nuestra ubicación, nuestro suelo, nuestra uva y, por supuesto, su proceso, que dura 2 años: pasa al menos 12 meses en barrica de roble francés y americano y…
Pero quizá no sabías que Valtravieso Crianza, en función de la añada, no es 100% Tinto Fino, sino que también puede llevar Cabernet Sauvignon y/o Merlot. O que, al ser un vino de páramo, no se cultiva en las zonas de ribera de la Denominación de Origen sino en las zonas de más altitud.
Con la ayuda de Ricardo Velasco, director técnico y enólogo de nuestra bodega, desciframos las claves de nuestro buque insignia, Valtravieso Crianza:
1. Es uno de los pocos vinos D.O. Ribera del Duero en altitud y de páramo calizo. “Como todos nuestros vinos, es un vino de altura porque la mayoría de nuestros viñedos se encuentran a más de 915 metros de altitud y por eso conseguimos que tenga gran elegancia y profundidad. Además, por nuestra ubicación estratégica, ya que estamos situados en un páramo del Duero, no en la ribera del río, Valtravieso Crianza es un Ribera de suelos menos profundos, más calizos y más pobres, que hacen que nuestros vinos sean austeros pero elegantes”, nos explica Ricardo. ¿Quién dijo que algo austero no puede ser elegante? La piedra caliza, además, le da esa frescura y un tanino reactivo que se percibe en el paladar.
2. Valtravieso Crianza se elabora con varietal Tinto Fino, pero además, algunas añadas, también lleva Cabernet Sauvignon y/o Merlot. “En 2017, por ejemplo, no llevaba ni Cabernet ni Merlot porque considerábamos que estaba mejor sin estas variedades, pero el de 2018 lleva Cabernet y el de 2019 llevará ambas, ya que en las añadas excelentes lleva un porcentaje que le da complejidad. Cada año interpretamos la cosecha y como disponemos tanto de Cabernet como de Merlot, le añadimos la proporción que consideramos”.