¡Tu carrito está actualmente vacío!

Cómo serán los vinos Valtravieso 2019
Cada otoño, expertos y profesionales del sector pero también aficionados al mundo del vino esperan con impaciencia los resultados de la vendimia de las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La climatología anual, el manejo del viñedo, el terruño propio de cada parcela, la duración de la cosecha y la calidad de…
Para entender mejor la vendimia de este año, que nos ayudará a descifrar cómo serán los vinos Valtravieso 2019, nos hemos hecho varias preguntas (y respuestas):
¿Cómo ha sido la vendimia a grandes rasgos?
“Esta cosecha nos ha recordado a la de 2015 y gracias a un exhaustivo control sobre el viñedo hemos podido adelantar la vendimia y actuar de forma muy rápida para preservar la calidad de la uva que entró en bodega ganando en aporte de fruta, más fresca y fina”, explica Ricardo Velasco, Director Técnico y Enólogo de Valtravieso.
¿Qué vinos se esperan?
“Valtravieso 2019 será una añada de calidad excepcional: vamos a obtener vinos más frescos y equilibrados, con buen aporte de fruta, una fruta muy fina, con buena concentración y muy buena acidez, propia de nuestro viñedo de altura y que nos caracteriza, lo que los convertirá en vinos de guarda que evolucionarán muy bien en el tiempo”, según Pablo González Beteré, Consejero Delegado de Valtravieso.
¿Cuánto ha durado la vendimia?
14 días: comenzó el 3 de octubre, con los tempranillos más precoces y terminó el 16 de octubre, con la variedad Cabernet Sauvignon.
¿Cómo ha sido la climatología de esta cosecha?
Nos hemos enfrentado a un “año atlántico”, con un acumulado de temperaturas de las más bajas de los últimos 6 años. La climatología de esta cosecha ha resultado un tanto estresante por la falta de lluvia durante toda la primavera y parte del verano, pero a pesar de ello ha habido muy buena fertilidad y las lluvias de agosto previas a la vendimia han permitido la obtención de muy buena calidad de uva.