Las expectativas eran altas y se cumplieron. Madrid Fusión 2024, un año más (y ya van veintidós), ha reunido a todos los protagonistas y actores del sector gastronómico en un mismo espacio durante tres días. Y, por primera vez, Bodegas y Viñedos Valtravieso ha estado presente con un stand propio en la zona Discovery Wines y, además, ha participado con una ponencia y cata en el espacio de talleres de The Wine Edition. Por eso, hemos charlado con tres personas del equipo para que nos cuenten sus sensaciones.

“El balance ha sido muy positivo, ya que la acogida de nuestros vinos ha sido muy buena y hemos llegado a cliente final de hostelería moderna al que le ha roto los esquemas nuestra gama El Manifiesto de Valtravieso, porque no se lo esperaban”, explica Ricardo Velasco, enólogo y director técnico de Valtravieso. “Se trata de una serie ilimitada y experimental de microvinificaciones radicales que permite a Ricardo, en cada cosecha y según la idiosincrasia de la misma, jugar con las parcelas y variedades que tenemos para desarrollar conceptos de vino atípicos, muy gastronómicos”, continúa Larraitz Picaza, directora de marketing. “Han gustado mucho por su textura, su marcada acidez y porque tienen un perfil muy versátil que permite multitud de maridajes”, reflexiona.

En cuanto al público asistente a Madrid Fusión en general y a The Wine Edition en particular, Tiago Marques, embajador de marca de Valtravieso, reconoce que se ha sorprendido por el nivel de profesionalización del mismo, ya que la gran mayoría estaba relacionado con el mundo de la restauración y tenían algún tipo de interés en catar e informarse sobre los vinos y su forma de elaboración. “Han venido muchos sumilleres y propietarios de restaurantes de conceptos muy gastronómicos, periodistas y creadores de contenido, así como algún que otro bodeguero”, nos explica Velasco, que incide además en la importancia que tienen este tipo de eventos para simplificar la prospección del mercado, “ya que en lugar de ir nosotros a sus casas, vienen ellos a nosotros”.

Aparte del stand dedicado a El Manifiesto, ubicado en la zona de Discovery Wines, este año Bodegas y Viñedos Valtravieso también ha estado presente en The Wine Edition con una ponencia con cata en el espacio de talleres, en la que Pablo González Beteré, consejero delegado, y Ricardo Velasco, enólogo y director técnico de Valtravieso, llevaron el páramo, tan representativo de la bodega, a Madrid Fusión con Gran Valtravieso, un gran vino de la D.O. Ribera del Duero que es fruto del ensamblaje de tres parcelas muy específicas. Así plantearon poder catar cada parcela por separado para luego ver el conjunto. Los asistentes apreciaron mucho asistir a una cata tan especial del vino más icónico de la bodega, en la que destacó la añada 2016. “En la ponencia quisimos resaltar las características que nos diferencian dentro de la D.O. Ribera del Duero, la pasión que tenemos por el terroir donde estamos ubicados y las ganas que tenemos de trasladarlo al consumidor en forma de vino. Porque beber vino también es viajar, creemos que tenemos la responsabilidad de expresar el paisaje donde estamos sin enmascararlo”, nos explica Tiago Marques.

¿Y qué será lo siguiente, después de Madrid Fusión? Barcelona Wine Week, que se celebra del 5 al 7 de febrero en la ciudad condal. “Es una feria que esperamos con mucho interés comercial. También tendremos un stand propio donde presentaremos el portafolio global de Bodegas y Viñedos Valtravieso y estamos seguros de que le sacaremos el partido que merece”, explica Picaza. “Hay muchas expectativas, el aforo está completo para los tres días y vamos a estar presentes con todos los vinos y con una representación del brazo de ventas tanto nacional como exportación”, recalca Velasco. Estaremos al tanto, porque la temporada de congresos y ferias sólo acaba de empezar.