Ya sabemos bastante sobre la vendimia de Valtravieso, pero cada año es diferente. Por eso, hemos entrevistado a Ricardo Velasco, enólogo y director técnico de Bodegas y Viñedos Valtravieso para que nos cuente la previsión de este año.

La primera pregunta del millón es cuándo dará comienzo la vendimia, ya que es algo que varía cada año porque depende de muchos factores. ¡Y la fecha se acerca! “Este 2022, la vendimia comenzará el 18 de septiembre. Viene un poco adelantada para lo que es la zona: el año pasado comenzamos el 1 de octubre, por lo que se va a adelantar unos 10-15 días con respecto a 2021”. ¿Y a qué es debido este adelanto? La respuesta la encontramos en la climatología: “las olas de calor que ha habido de junio a agosto han hecho que se adelante el ciclo. También ha influido la sequía: este año ha sido muy seco, ha llovido muy poco, la mitad que el año pasado, por lo que hemos estado casi al límite de las necesidades hídricas mínimas del viñedo para poder desarrollarse. Esa unión de temperaturas elevadas y sequía es lo que ha provocado que el ciclo se adelante pero también que haya zonas en las que las plantas se han bloqueado y no han madurado”. Este año hay mucha heterogeneidad en las cepas, como nos explica Ricardo Velasco.

Por todo ello, la vendimia de 2022 va a ser de las más tempranas de los últimos años: habría que remontarse a 2003 para encontrar una vendimia tan precoz, ya que fue un año similar, de mucho calor y pocas precipitaciones. “Este año tenemos que estar especialmente pendientes del punto de vendimia y de la vinificación para resaltar la frescura de los vinos. Estamos viendo que hay cosas interesantes como que los raspones están bien maduros, por lo que quizá es un año para jugar con ese tipo de herramientas, como usar raspón en la vinificación para intentar expresar lo mejor posible la añada. Queremos intentar captar esa mediterraneidad que tiene la añada pero sin ser excesivos, afinando todo lo posible”, reflexiona Velasco.